Filosofía minimalista: Qué es, y 5 libros sobre minimalismo que deberías conocer

Aunque este blog trata eminentemente sobre diseño minimalista, creo que es necesario hablar también del estilo de vida minimalista. Es importante no confundir ambos, pues son dos ramas completamente distintas. Sin embargo sí que hay algunos aspectos fundamentales en los que ambas coinciden.

¿Qué es el minimalismo?

El famoso menos es más es aplicable a la filosofía minimalista. Se trata de un enfoque vital en el cual uno busca desprenderse de lo innecesario y quedarse sólo con aquello que realmente aporta valor a la vida. Aunque puedas pensar que ésto se aplica sólo a lo material, no es cierto: también hablamos de lo espiritual.

Las personas minimalistas

De esta forma, una persona minimalista se desprenderá de las posesiones materiales que no necesite, y también de las posesiones no materiales que no aporten valor a su vida. Estamos hablando de relaciones dañinas, pensamientos que no conducen al bienestar personal, o aquellos vicios que sabemos son perjudiciales para nosotros.

Después de leer esto, quizá pienses que los minimalistas son personas ascetas, que rehuyen todo lo material y los placeres cotidianos. No podrías estar más equivocado. Simplemente se trata de un enfoque que selecciona aquellos aspectos de nuestra vida que no nos aportan nada, o sólo aportan negatividad, y los desechan. Ésto no conlleva renunciar a todo, si no escoger qué es realmente lo que nos importa y nos aporta valor.

Libros sobre minimalismo

Ésta filosofía se ha popularizado mucho en los últimos años, y como casi todo, proviene del mundo anglosajón. Allí se ha escrito largo y tendido sobre el minimalismo, pero también tenemos minimalistas de pro que son hispanohablantes. Te presento a continuación 5 libros que te interesarán si quieres aprender un poco más sobre la materia:

Minimalismo: Para una vida con sentido (ensayo)

Podríamos decir que este libro en formato ensayo fue el comienzo de todo. Joshua Fields Miliburn y Ryan Nicodemus son dos chicos americanos que a partir de los 30 dejaron su trabajo y empezaron a prodigar la filosofía minimalista. Tanto es así que hasta tienen un documental en Netflix sobre ello. Aquí tienes el tráiler:

El Sistema Hanasaki: Los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido

Si además de la filosofía minimalista, te interesa la cultura japonesa, este libro de Marcos Cartagena te encantará. Además de tratar el minimalismo, el autor nos habla de los secretos de que la esperanza de vida en Japón sea la más alta del mundo.

Menos es más: Cómo ordenar, organizar y simplificar tu casa y tu vida

Este libro de Francine Jay nos habla del estilo de vida minimalista desde un punto de vista puramente material. Nos explica un método paso a paso para poder liberarnos de las cosas que nos agobian en nuestro día a día. Diría que es similar al archiconocido libro de Marie Kondo, pero éste ejemplar ataca el problema en profundidad y de una forma más práctica.

Esencia Minimalista: consigue una vida sencillamente plena

Lucía Terol escribe un libro sobre minimalismo muy personal y espiritual. Partiendo de su propia experiencia vital nos cuenta por qué abraza la filosofía minimalista, cómo le ayudó y cómo puede ayudarnos a nosotros. Un libro muy agradable de leer y que te hará replantearte muchos aspectos de tu vida.

Goodbye, things: Cómo encontrar la felicidad con el arte de lo esencial

Otro clásico del minimalismo anglosajón. El libro de Fumio Sasaki hace un análisis certero sobre la sociedad consumista en la que nos encontramos hoy día, y nos habla del minimalismo como un método y un principio que es personal para cada uno de nosotros. Un libro muy completo si te quieres iniciar en este estilo de vida.

Estos 5 libros te ayudarán a ampliar más la información sobre el minimalismo, y son mi recomendación personal si quieres aprender sobre la materia e iniciarte en una vida minimalista. Si aún así quieres ampliar todavía más, siempre puedes ver más libros:

Gracias por tu tiempo,

Un saludo!

1 comentario en “Filosofía minimalista: Qué es, y 5 libros sobre minimalismo que deberías conocer”

  1. Pingback: Line art: los dibujos minimalistas más de moda · Lista Minimalista

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *