El minimalismo es un movimiento cultural y artístico, y como tal, es transversal a muchas disciplinas. El hilo conductor de todas se basa en exponer la esencia de un objeto a través de eliminar todo lo superfluo, ya sea esto formas, funciones, o conceptos. Como movimiento cultural y artístico éste surgió en la cultura occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy quiero hablar de la influencia del minimalismo en las artes visuales.

¿Qué es el Arte Minimalista?
¿Qués es el minimalismo aplicado al arte? Como corriente, el Minimalismo aplicado a las artes visuales nación a finales de los 50 cuando artistas como Frank Stella, cuyas Pinturas Negras fueron exhibidas en el MOMA de Nueva York en 1959, comenzaron a distanciarse de el arte gestual de las generaciones pasadas. Floreció en los 60 y los 70 con Donald Judd, Dan Flavin, Carl Andre, Sol LeWitt y Robert Morris como máximos exponentes.
Normalmente concebimos el arte visual como una representación de una entidad física del mundo real (como una lata de sopa de tomate), o el reflejo de una experiencia o sentimiento. Sin embargo, el Minimalismo no pretende nada de esto, el artista sólo pretende que el espectador reaccione ante lo que tiene enfrente. El medio o material a través de lo que esto ocurre es la realidad tangible. El pintor minimalista Frank Stella describió esto con la frase “lo que ves es lo que ves”.

Artistas de este movimiento, como Judd y Andre, también rechazaron la noción de la obra artística como una creación única que reflejaba la expresión personal del artista como individuo. Vieron la importancia de la mano del artista en la creación de la obra artística como una distracción de la importancia del objeto en sí. En vez de esto crearon objetos que eran tan impersonales y neutrales como fuera posible, con la intención de que el espectador tuviera una reacción ante la obra lo más pura posible.
Características
El Minimalismo busca desmitificar el arte, revelar su carácter más fundamental, su realidad… Exponiendo su materialidad y procesos, pretende atrapar al espectador en una experiencia inmediata, directa, y sin mediador… El trabajo era radical y desafiante: proponía una nueva forma de mirar al mundo.
Michael Craig-Martin · Minimalism Catalogue · Tate Liverpool 1990
Orden; es extremadamente ordenado; puro, poque está totalmente destripado. Pero, sobre todo, verdad, porque no pretende ser nada más. Y, como dice Shelley, la verdad es bella y la belleza es verdad.
Simon Wilson hablando con Jonathan Feedland · Guardian, 1 Dec 2001
El Minimalismo está caracterizado por formas geométricas sencillas. Normalmente toma la forma de escultura o instalación, aunque existen multitud de pintores Minimalistas.
Hay una falta de expresión deliberada en el Arte Minimalista, sin trazas de emoción o de intuición, por lo que se revela poco del artista en la obra. Materiales prefabricados o previamente comprados se utilizan a menudo como medio para el arte, o son construidos por operarios cualificados siguiendo instrucciones precisas.
En una charla, Carl Andre describió el momento cuando decidió utilizar por primera vez materiales en su forma primigenia:
Finalmente obtuve una madera muy bonita … Así que había tallado estas cosas en una cara con huecos curvados hacia adentro, hacia afuera, muy simple realmente y puse la madera en posición recta y Frank [Stella] entró y vino y miró el cincelado y demás, y dijo que quedó genial. Y dio la vuelta a la parte posterior de la pieza que no estaba cortada, la parte posterior de la madera, y dijo que también era ‘buena escultura’. Entonces pensé para mí mismo que sí, era realmente mucho mejor que el lado tallado. La forma de la madera no mejoró de ninguna manera al tallarla. Y a partir de ese momento comencé a pensar bien en las que recibía, no las cortaré … Las utilizaré como cortes en el espacio.
Carl Andre

El Arte Minimalista no se refiere a nada que no sea su propia presencia. Los materiales que se usan no pretenden referirse a nada más; el color (si se usa) es también arreferenciado. Por ejemplo, si se utiliza un color oscuro, el artista no quiere transmitir un ánimo ensombrecido.
El Arte Minimalista se relaciona directamente con el espacio que ocupa. La escultura se dispone cuidadosamente en el espacio para revelar y enfatizar la arquitectura de la galería donde se muestra, mostrándose frecuentemente en paredes, esquinas, o directamente sobre el suelo, de tal manera que apremia al visitante a ser consciente del espacio.
Una forma simple no es igual a una experiencia simple.
Robert Morris
Menos es más. Los artistas Minimalistas no pensaban que reduciendo el trabajo a formas sencillas iban a simplificar la experiencia para el espectador. Al contrario, creían que estaban creando la posibilidad de una relación más directa y pura entre el espectador y la obra.

Influencias
Aunque fuera radical, y rechazaba muchas preocupaciones y teorías del Arte Abstracto precedente; como todos los movimientos, el Minimalismo no vino de la nada. Aunque el Minimalismo abandonó el el expresionismo de movimientos anteriores, el énfasis del Expresionismo Abstracto en las cualidades formales, como la estructura superficial del lienzo y la naturaleza del medio sentaron las bases para los Minimalistas.
El interés del Arte Pop en democratizar el arte también influyó en el Minimalismo, ya que éste comenzó a utilizar materiales del día a día para sus obras.
Los artistas que comenzaron a trabajar a principios del siglo XX también influenciaron el estilo Minimalista. Ejemplo de esto es la reducción de la obra artística a su estructura esencial y el empleo de técnicas de fabricación industrial.
Enlaces relacionados
- Mueble para tv minimalista
- Relojes minimalistas de hombre
- Filosofía minimalista
- Line art: cuadros minimalistas